Rute (Córdoba).

lunes, 24 de marzo de 2025

Actos de cuaresma previos a Semana Santa 2025.

 

Desde el pasado fin de semana se van desarrollando diversos actos en las distintas parroquias y Ermitas de nuestra localidad como preludio de la Semana Santa ya próxima en el calendario.

A parte de los diversos cultos cuaresmales que cada cofradía dedica a sus respectivos titulares, el pasado fin de semana la Banda de música de Rute ofrecía un concierto de marchas procesionales en la parroquia de Santa Catalina Mártir.

Ayer domingo en la misma parroquia era la Agrupación musical Santo Ángel Custodio quien ofrecía un concierto en honor de Ntro. Padre Jesús Nazareno, que en estos días ha celebrado sus cultos. Así mismo tuvo lugar el Besapie del Señor de Rute que lucía en su talla para esta ocasión.

Sin duda espectacular imagen la que los ruteños pudimos ver en la parroquia, nuestro Nazareno en su talla. Recordar que la imagen del Cristo fue restaurada en el verano del año 2000 por el equipo de restauradores encabezado por Dª Teresa Espejo.

Sin duda un gran acierto por parte de la junta de gobierno de la cofradía de Ntro. Padre. Jesús Nazareno el exponer a la Sagrada Imagen de Cristo en su talla para que el pueblo de Rute pueda admirar su singular belleza artística.

jueves, 6 de marzo de 2025

Entierro de la sardina 2025.


 Esta pasada noche del miércoles 5 de marzo tuvo lugar en nuestro pueblo el tradicional entierro de la sardina.

 



Pasadas las 21:30 hrs desde la calle Duquesa se iniciaba el pasacalles de la sardinita, que a medida que transcurría por el recorrido previsto iba aglomerando más y más participantes. Era ya una innumerable participación al llegar al barriobarto y su posterior bajada por el cerro.

 



Ello nos reafirma de nuevo en nuestras tradiciones populares, que en este tiempo de carnaval tiene uno de sus máximos exponentes.

lunes, 21 de octubre de 2024

El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) visible desde Rute.

Desde hace meses hemos estado leyendo noticias sobre el paso del cometa Atlas sobre nuestras latitudes celestes. Hoy por fin he podido verlo con binoculares sobre nuestro pueblo de Rute.

Y es que ciertamente en su momento creo gran expectación anunciándose en diferentes páginas de internet que podría ser muy muy brillante, sin embargo la realidad ha sido otra distinta. Difícil de apreciar a simple vista sobre el suroeste, con prismáticos ya se observa que se va alejando mucho de nosotros, y su núcleo ya va perdiendo mucha intensidad lumínica, y su cola que también es visible pero se muestra muy difusa.

Y es que no ha sido nada comparable a por ejemplo el paso del cometa Halley en 1986, o de los cometas Hale Boop en 1997 que alcanzó una magnitud visual de más de -4 y que pasaría sobre los  95 millones de kms de nuestro planeta, o el año anterior el Hyakutake pasó a 15 millones de kilómetros de distancia de la Tierra y alcanzo la magnitud de 0,4. Y ambos con unas espectaculares colas.

El cometa Atlas en su  máxima aproximación a la Tierra ha estado entorno a los 70 millones de kms en su máximo acercamiento que se produjo el pasado 12 de octubre, más cerca que los cometas anteriormente reseñados, sin embargo ha sido difícil de localizar ya que su magnitud a estado entorno a +2.

Esperemos que en otra ocasión tengamos un poco más de suerte con estos visitantes estelares y podamos visualizarlos perfectamente a simple vista.
 

Fuente de la fotografía.- Ondacero

lunes, 9 de septiembre de 2024

Iznajar volvió a celebrar su día grande.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Intensa jornada la vivida ayer en nuestra localidad vecina de Iznajar, con el día grande en honor de su patrona la Virgen de la Piedad.

Miles de personas llegadas desde diferentes puntos de la comarca se daban cita la tarde noche de ayer en Iznajar para ver procesionar por sus calles a la Santísima Virgen de la Antigua y Piedad. Amplio cortejo que comenzaba entorno a las 9 de la noche a transitar las diferentes calles que conforman el recorrido, con llegada  a la Venta entorno a las 11 de la noche, la Virgen emprendería el regreso hacia su Santuario.

Nuevamente se repetiría la tradición de ver cientos de devotos y promesas alumbrar con vela el recorrido de la Virgen.

lunes, 15 de julio de 2024

Rute… con su selección.


 La tarde noche de ayer domingo 14 de julio pasara a la historia por la conquista por parte de la selección española de futbol de su cuarto título europeo al ganar a Inglaterra por 2-1.



La pantalla gigante dispuesta por el Excmo. Ayuntamiento de Rute y montada sobre el escenario del teatro al aire libre Pedro Flores congrego a un público entregado con su selección, que vibro con lo goles de España, pero que también sufría al ver que pasaban los minutos acercándonos al final del partido y se mantenía el empate a 1.



Y es que nuestra selección contemporizada mucho con el balón, cuando es más habitual su juego vertical. Nos alegramos enormemente del resultado final del encuentro y damos la enhorabuena a todo el conjunto de Luis de la Fuente.



Concluido el partido nuestro pueblo se llenaba de coches con banderas de nuestro país, para recorrerlo celebrando la victoria y el titulo conseguido.

viernes, 17 de mayo de 2024

Mayo mes de la Virgen de la Cabeza.

 Llegaba el mes de mayo y con él las fiestas de la Virgen de la Cabeza, en Rute viviríamos estos días intensamente.

Ofrenda de flores el pasado sábado día 11 de mayo, que se prolongaría hasta más de las 11 de la noche de la cantidad de cortejo que se formó este año partiendo de la Ermita de San Pedro, espectacular quedo el Altar mayor de San Francisco al concluir la misma, repleto de ramos y canastos, muestra del amor incondicional de su pueblo.

El domingo día 12 amanecía un día radiante  veraniego con unas elevadas temperaturas, tras la solemne función eucarística tuvo lugar la salida procesional en romería urbana por su barrio, espectacular, manto verde  que este 2024 cumple 100 años de su confección.

La solemnidad de la noche en gloriosa procesión por las calles del pueblo, majestuosa, acompañada por la Banda de CCTT Jesús Nazareno del Arahal, cofradías ruteñas, impresionante cortejo el que convoca nuestra Morenita. Al llegar al paseo Francisco Salto, la Asociación cultural Morenita Reina de Rute le dedicaba un año más el espectáculo pìromusical, para posteriormente encararse hacia su barrio. Miles de personas acompañaron a la Señora durante su recorrido tanto en la mañana como en la noche.

Días festivos en nuestra localidad que viviría una feria esplendida con muy buen ambiente y disfrutando de estas fiestas que fueron declaradas de interés turístico de Andalucía en 2019.

Ya queda el día de la Realeza, acto reverencial y besamanos de la Virgen que tendrá lugar el próximo día 31 de mayo.

jueves, 4 de abril de 2024

Se desploma parte de la cornisa frontal del tejado de la parroquia de Santa Catalina Mártir.


 

 

 Como era previsible ante el mal estado que presentaba en las últimas semanas, hoy se ha venido abajo parte de la cornisa del tejado de la zona frontal de la fachada de la parroquia de Santa Catalina Mártir.

Y es que las abundantes lluvias del mes de marzo, 181,5 lts m2 según meteorute, unidas al deterioro que ya presentaba han propiciado este desenlace.

Ya antes de Semana Santa y viendo el progresivo aumento de las grietas y el abombamiento de la cornisa que hacía presagiar este desenlace, se decidía restringir el acceso a la parroquia a través de la puerta principal del templo así como quedaba cerrada la verja que da acceso a la escalinata de dicha entrada.

Rute, mi pueblo.